Contamos con la última generación de radiología digital y llevamos a cabo la especialidad artrografía por resonancia magnética de la que el Doctor Luis Cerezal es uno de los mejores especialistas del país.
La resonancia magnética artrografía o artro-RM es un procedimiento de vanguardia, que consiste en realizar una resonancia magnética tras haber inyectado líquido con material de contraste en la articulación. De este modo, se produce una cierta distensión que permite delimitar y estudiar mejor las diferentes estructuras anatómicas articulares.
A nuestro centro acuden pacientes de toda España, dirigidos por otros médicos o de manera particular; especialmente, aquellos aquejados por una patología de cadera. La especialidad de artroresonancia magnética en Santander se lleva a cabo en las instalaciones de la Clínica Coloma gracias a nuestro acuerdo de colaboración. Solicita tu cita directamente en DMC – Diagnóstico Médico Cantabria.
La artroresonancia magnética (Artro-RM) es una técnica avanzada de diagnóstico por imagen que combina dos elementos fundamentales: una resonancia magnética (RM) de alta resolución y la introducción intraarticular de un medio de contraste específico. Esta combinación permite obtener imágenes detalladas de las articulaciones, con una claridad mucho mayor que la que ofrece una resonancia convencional.
El procedimiento comienza con la inyección de un líquido, habitualmente gadolinio diluido, directamente en el interior de la articulación que se desea estudiar (como el hombro, cadera, rodilla, muñeca o tobillo). Esta sustancia mejora el contraste entre las diferentes estructuras intraarticulares —cartílago, ligamentos, tendones, labrum, cápsula articular, etc.— y facilita la detección precisa de lesiones pequeñas o sutiles, como roturas parciales, desgarros o inestabilidades.
A diferencia del método tradicional, que puede no revelar alteraciones menores o lesiones ocultas, la resonancia magnética articular permite un análisis más fino y específico. Por eso, es especialmente útil en casos donde el paciente presenta dolor articular persistente o limitación funcional sin un diagnóstico claro.
Este tipo de estudio se indica con frecuencia en:
Sospecha de lesiones del labrum acetabular (en cadera).
Estudio de inestabilidad de hombro o desgarros del rodete glenoideo.
Valoración de lesiones meniscales o condromalacia rotuliana (en rodilla).
Evaluación de lesiones ligamentarias complejas (en muñeca o tobillo).
Pacientes con cirugías previas articulares, para comprobar la integridad de las estructuras tras la intervención.
En manos expertas, como las del Dr. Luis Cerezal, especialista en radiología musculoesquelética y en técnicas avanzadas de imagen, la Artro-RM se convierte en una herramienta clave para un diagnóstico preciso, que puede evitar exploraciones innecesarias o incluso intervenciones quirúrgicas sin indicación clara.
Además, se trata de una técnica no invasiva (salvo la punción articular guiada), segura y bien tolerada por la mayoría de los pacientes. En DM Cantabria, este procedimiento se realiza con el apoyo de la Clínica Coloma, un centro de referencia en diagnóstico por imagen de alta complejidad, garantizando así un entorno seguro, tecnología de última generación y experiencia clínica contrastada.
En DM Cantabria, el procedimiento se lleva a cabo bajo protocolos rigurosos y con tecnología avanzada, garantizando comodidad y precisión en cada etapa del procedimiento. A continuación, te explicamos cómo se realiza una artro-RM:
La preparación para la artroresonancia es muy sencilla. Antes del examen, se proporciona al paciente información detallada sobre el procedimiento. Es esencial que la persona indique al técnico cualquier alergia o condición médica relevante. Se recomienda evitar el uso de joyas y objetos metálicos durante la prueba.
El procedimiento comienza con la inyección del medio de contraste en la articulación afectada. Posteriormente, se realiza la resonancia magnética, que suele durar entre 30 y 60 minutos. Durante este tiempo, es crucial que el paciente permanezca inmóvil para obtener imágenes de alta calidad.
Elegir DM Cantabria para tu prueba de diagnóstico de lesiones articulares significa confiar en un equipo médico de referencia, instalaciones de vanguardia y un enfoque centrado en el paciente. Estas son algunas de las ventajas que nos diferencian:
Especialistas reconocidos. El Dr. Luis Cerezal, con amplia experiencia en radiodiagnóstico, lidera nuestro equipo médico.
Tecnología avanzada. Contamos con equipos de última generación, incluyendo una resonancia magnética de 3 Teslas, que ofrece imágenes de alta resolución.
Colaboración con la Clínica Dr. Coloma. Nuestra alianza con esta prestigiosa clínica garantiza un servicio integral y de calidad.
Atención personalizada. Nos enfocamos en brindar un trato cercano y adaptado a las necesidades de cada paciente.
La Artro-RM incluye la inyección de un medio de contraste en la articulación, lo que permite una visualización más detallada de las estructuras internas; facilitando la detección de lesiones específicas.
La inyección del medio de contraste puede causar una leve molestia; pero, el procedimiento, en general, es bien tolerado por los pacientes.
Los resultados suelen estar disponibles en un plazo de 24 a 48 horas, dependiendo de la complejidad del caso.
¿Tienes alguna duda? ¡Llámanos! 942 764 450
Si estás considerando realizarte esta prueba, recuerda que en DM Cantabria combinamos tecnología avanzada y experiencia médica para ofrecerte un diagnóstico fiable y rápido. Consulta con nuestro equipo sobre el precio del artro-RM en Cantabria y resuelve todas tus dudas sin compromiso. Tu salud articular está en buenas manos.
Para más información sobre la artro-RM en Cantabria o para agendar una cita, puedes contactarnos al 942 764 450 o visitar nuestra página web para ver una lista de nuestro servicios. Confía en DMC y en la Clínica Dr. Coloma para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para tus lesiones articulares.